No era infrecuente en absoluto. Que alguien presentase a J. como genio. Antes que como historiador del arte. O que … Más
Autor: Rubén Díaz de Corcuera
Reseña del libro «Los estados de la materia. Relatos de artistas trabajando» de Arturo / fito Rodríguez.
«Materia» es una palabra de amplia polisemia. Como concepto físico se refiere a todo aquello que se puede interrogar utilizando … Más
La pieza número trece.
El año 2019 fue espantoso. El peor, con diferencia, de la vida del artista. El de la muerte de Irene, … Más
«Los cien problemas del arte contemporáneo», de Juan Carlos Román.
El artista y crítico de arte David García Casado, entrevista al artista y profesor Juan Carlos Román (Bilbao, 1961) sobre … Más
No hay real. Todo es representación.
Este cuadro de Simeón Saiz, esta pintura, representa una imagen procedente de otro medio de representación. La imagen que sirve … Más
Fragmento de «La línea de producción de la crítica» de Peio Aguirre.
La crítica de arte no fue nunca una actividad libre de presiones, salvo cuando el crítico no tenía nada que … Más
Sobre el contenido de la obra de arte.
El contenido de una obra de arte ¿Qué es? ¿De qué está hecho? ¿Dónde empieza y acaba? ¿Dónde será necesario … Más
Sobre «Las auras frías», de José Luis Brea.
Interesante revisión del texto ya clásico de José Luis Brea. Por Javier González Panizo. http://blogeartemadrid.blogspot.com/2016/12/las-auras-frias-jose-luis-brea_29.html?m=1
¿Es el aura una superstición? Algunas consideraciones sobre el concepto de aura de W. Benjamin.
El aura: la dimensión psíquica del original. Un término acuñado por el filósofo marxista W. Benjamin (1892–1940) para agrupar las … Más