CAPITAL MUTANTE es un ensayo visual que aborda la condición de hiperdependencia que poseemos con la tecnología en el siglo … Más
Categoría: #contemporaneidad
Sobre el contenido de la obra de arte.
El contenido de una obra de arte ¿Qué es? ¿De qué está hecho? ¿Dónde empieza y acaba? ¿Dónde será necesario … Más
BAJO EL VOLCÁN. Camilo Torres Zorrilla.
Estas notas bajo el volcán comienzan con hechos en distinto tiempo y lugar, pero conectados a través de un micro … Más
[Inguruan] Entrevista a Silvia Rivera Cusicanqui: «Tenemos que producir pensamiento a partir de lo cotidiano”. Kattalin Barber.
En la sección Inguruan de esta semana proponemos una entrevista de Kattalin Barber a Silvia Rivera Cusicanqui realizada con motivo … Más
¿Es el aura una superstición? Algunas consideraciones sobre el concepto de aura de W. Benjamin.
El aura: la dimensión psíquica del original. Un término acuñado por el filósofo marxista W. Benjamin (1892–1940) para agrupar las … Más
LA RECONSTRUCCIÓN ESPECULAR. Rakel Gómez Vazquez
Somos nuestra memoria, somos ese quimérico museo de formas inconstantes, ese montón de espejos rotos. Jorge Luis Borges [1] La … Más
Algunas paradojas de lo local. Por Rubén Díaz de Corcuera.
Lo local no es un “a priori”, una realidad primaria o un dato preexistente. Lo local vino de otra parte, … Más
Pascal Quignard sobre autores solitarios y raros.
Fragmento del ensayo de Pascal Quignard titulado «Sobre la idea de una comunidad de solitarios». Quignard desarrolla en este texto … Más
A modo de notas y algo más. Esto era el futuro. Camilo Torres Zorrilla.
A MODO DE NOTAS. ESTO ERA EL FUTURO. Quisiera recuperar la idea que ha sido recogida en este escrito como … Más