Somos nuestra memoria, somos ese quimérico museo de formas inconstantes, ese montón de espejos rotos. Jorge Luis Borges [1] La … Más
Autor: rakelgomezvazquez
[Inguruak] HABITAR Y EXTRAÑAR. LA FENOMENOLOGÍA DEL HOGAR Y LA ARQUITECTURA AUTOBIOGRÁFICA . Rocío Abellán.
La casa es uno de los temas más recurrentes y que más resonancia han tenido en el arte del siglo … Más
[Inguruak] The Counter-Monument: Memory against Itself in Germany Today .(James E. Young)
Texto de James E. Young, versión extendida de la ponencia » Objective, Subjective, Intersubjective Time» dictada en la Universidad de … Más
La práctica artística para la recodificación de memorias y territorios. Rakel Gómez Vázquez
Arde Notre Dame, arde una porción de bosque muerto hace ochocientos años. Aunque a la madera le digamos materia viva, … Más
Trazar visual/textualmente un recorrido. Apuntes rápidos observando el territorio en marcha.
El día 16 de junio de 2019, miembros de laSia caminaron hasta la cima del Serantes acompañados por un geólogo … Más
SUBIDA AL MONTE VENTOSO, FRANCESCO PETRARCA
Impulsado únicamente por el deseo de contemplar un lugar célebre por su altitud, hoy he escalado el monte más alto … Más
Significar el retorno a las mitologías. La miseria del falso bienestar.
Rakel Gómez Vázquez. La siguiente reflexión ha sido hilada a partir de lecturas, experiencias personales y por supuesto del itinerario/visionado … Más
TEORÍA DE LA DERIVA de Guy Debord (1958)
Entre los procedimientos situacionistas, la deriva se presenta como una técnica de paso ininterrumpidos a través de ambientes … Más
Ejercicio de observación
Ejercicio de observación por Rakel Gómez Vázquez. Algo de lo observado después de mirar por este agujerito del mundo. … Más