Ángel sin sol ¡Ay, no he podido olvidarte, no he podido dejarte de soñar cerca de mi… ¡Ay no he … Más
Categoría: Texto invitado
Reseña del libro «Los estados de la materia. Relatos de artistas trabajando» de Arturo / fito Rodríguez.
«Materia» es una palabra de amplia polisemia. Como concepto físico se refiere a todo aquello que se puede interrogar utilizando … Más
Fragmento de «La línea de producción de la crítica» de Peio Aguirre.
La crítica de arte no fue nunca una actividad libre de presiones, salvo cuando el crítico no tenía nada que … Más
Pascal Quignard sobre autores solitarios y raros.
Fragmento del ensayo de Pascal Quignard titulado «Sobre la idea de una comunidad de solitarios». Quignard desarrolla en este texto … Más
[Texto invitado] Democratizar la comunicación: condición necesaria para la construcción de una cultura de la paz. Jaime Enrique Cornelio Chaparro y Carlos González Domínguez
Artículo de Jaime Enrique Cornelio Chaparro y Carlos González Domínguez publicado en 2010 en Revista Espacios Públicos. Vol.13. No.20. Univesidad Autónoma del … Más
[Texto invitado] Lectura Fácil. Ni amo. Ni dios. Ni marido. Ni partido de fútbol. Por Cristina Morales
Para la sección texto invitado del número #103, se propone un fragmento de la novela Lectura fácil. Ni amo. Ni … Más
El debate sobre la investigación en las artes. Henk Borgdorff
«Una de las preguntas que aparecen con prominencia en el debate sobre investigación en las artes es: ¿Cuándo cuenta como … Más
La fuerza de la gravedad y el caso de Bas Jan Ader. Esmeralda Gómez Galera. [Texto invitado]
La breve trayectoria artística de Bas Jan Ader está ensombrecida por especulaciones sobre su misteriosa desaparición durante la performance titulada … Más
Los paradigmas del arte político, de Jacques Rancière. Introducido por Rubén Díaz de Corcuera.
Ensayo crítico sobre las posibilidades políticas del arte. Escribe aquí Jacques Rancière: “Lo que se opone a las dudosas lecciones moralistas … Más