Por Pablo Martínez De cierta manera, contamos con una ventaja. El sistema nos subestima al deshumanizar nuestra individualidad, convirtiéndonos en … Más
Autor: Natxo Rodríguez Arkaute
¿Qué hacemos con los conflictos que surgen en la vida en común?
«Un texto de ColaBoraBora, basado en su fondo y forma en las performances repetitivas de adición o sustracción de Itziar … Más
La diferencia de ser mujer en el 36
Por Asun Requena Esta semana me he dado una vuelta por Madrid y entre mis andanzas, visité la muestra del … Más
Un espacio intermedio para la reflexión. UNA COSA por Irantzu Sanzo
Artículo de Iranzu Antona sobre el trabajo de Irantzu Sanzo. Publicado en la revista portuguesa Estúdio. «Irantzu Sanzo apuesta por … Más
«Delirio» de Xabier Idoate
«Delirio» es una publicación de Xabier Idoate, artista y profesor de la Facultad de BBAA de la UPV/EHU. «Delirio es … Más
Arte medioambiental y ecología: Elementos para una reflexión crítica
Artículo de Carmen Marín, profesora de la Facultad de BBAA dela UPV/EHU. Publicado en la revista Arte y Políticas de … Más
Juan Muñoz. Escenografía de un paisaje urbano imaginado.
Artículo de la Iratxe Hernández Simal, profesora de la Facultad de BBAA de la UPV/EHU. Publicado en la revista Estúdio … Más
De lo oblicuo a lo ubicuo: De “Circulación en oblicuo con tres vacíos Malévich” de Oteiza a la era del prosumer.
Artículo de Arantza Lauzirika, profesora del departamento de Arte y Tecnología y actual decana de la Facultad de BBAA de … Más
Labore. Repensando museos desde residencias artísticas
Labore es un programa desarrollado por San Sebastián 2016, Donostia Kultura y la Red de Museos de San Sebastián. Los … Más