formálogos #2. El romance. Alberto Díez Gómez

«El romance es un tipo de poema característico de la tradición literaria española, ibérica e hispanoamericana compuesto usando la combinación métrica homónima (octosílabos rimados en asonante en los versos pares). No debe confundirse con el subgénero narrativo de igual denominación». Romance es, desde el punto de vista formal, una retahíla atada fuertemente a la sonoridad (de la rima), como una letanía donde muchas veces uno se traspasa del qué al cómo.
En este texto, en forma de romance, se recogen algunos aspectos formales de la tradición del Romancero viejo; bien, contados en la propia narración, bien incorporados en su forma misma y, por lo tanto, de algún modo, ocultos o no explícitos. El texto se sirve de la forma del romance, que utiliza sin ortodoxia lingüística.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s