«Ha sido Andrea Fraser, en cualquier caso, quien desde comienzos de los años 90 ha
enfocado su crítica hacia los aspectos reproductivos que sustentan la estructura jerarquizada de la institución. Y lo ha hecho teniendo en cuenta las prácticas de los agentes que la conforman. Entre otros, ha señalado el rol competitivo de los y las artistas que, mediante la rareza y exclusividad de sus obras, se esfuerzan por ocupar posiciones de visibilidad y reconocimiento. Fraser nos ha enseñado igualmente a desconfiar de la universalidad de los discursos de la institución, construidos por los patronos de clase alta que dirigen los museos desde su formación. Y, más recientemente, nos ha invitado a distanciarnos de los discursos y las prácticas de los museos-franquicia del espectáculo
turístico.»
Qué_fue_de_la_crítica_institucional. Maite Aldaz
Imagen: la artista Andrea Fraser durante una intervención artística en el Guggenheim Bilbao (2001)