65 preguntas antes, durante y después de ver un espectáculo

¿Quiénes son? ¿cómo es que vienen al Arriaga? ¿Es otra compañía que programa Calixto Bieito para inquietar y polemizar con el público local? ¿les habrá visto en Frankfurt, París o Milán, en alguna ópera de algún festival y por eso ahora los trae aquí? ¿podría ser otra compañía en la línea de lo programado como Milo Rau o Boris Charmatz? ¿serán parte de la nueva generación de compañías italianas siguiendo a Societas Raffaelo Sanzio y Pippo de Bono?¿tendrán algo de la visión y el oficio de anteriores italianos escénicos como Carmelo Bene, Darío Fo o el mismo Totó? ¿pero se puede hablar realmente del arte en clave cultural nacional (italiana)? ¿serán quizás que simplemente es una de las pocas compañías italianas de teatro que además se saben distribuir internacionalmente? ¿cuál es su web? ¿tienen videos ? ¿algún interview o y/o textos interesante de sus trabajos? ¿hacen teatro? ¿danza? ¿performance? ¿una mezcla de las tres? ¿ y si no es del todo danza? ¿ ni performance? ¿ni teatro de texto? ¿qué es? ¿una forma de dramaturgia postdramática? ¿ una dramaturgia donde el texto no es central sino otra forma/material más que se organiza como imagen viva?  ¿y por qué espero hasta el último minuto para comprar la entrada?¿ pero cuanto necesito saber antes de ver algo? ¿cuanto de esto de ir a ver un espectáculo es oficio y cuanto es placer? ¿ cuanto es análisis y cuanto fluir y descubrimiento estético? ¿cuánto me pesa y cuanto me apetece ir?  ¿porqué tengo que elegir entre una entrada de 11€ y otra de 25€? ¿no es el mismo espectáculo para todas? ¿ pero es que, según el precio de la butaca, varía la experiencia estética del objeto artístico contemplado? ¿o esto es simplemente parte de nuestra herencia de una mirada burguesa y clasista del arte y el artista? ¿es ético para ese artista escénico o trabajador cultural, tener que pagar 25 € cada vez para asistir en condiciones optimas al trabajo de otro artista? ¿ no es el artista alguien que se parece cada vez más a un trabajador cultural y menos a un ser ? ¿un trabajador cultural que cotiza y que  esperamos que como artistas hagan trabajos escénicos bien informados de lo artístico? ¿nadie sabe que aunque sea con la entrada más barata, es algo necesario para seguir cultivando su oficio? ¿y que pasa una vez dentro? ¿ no soy ahora otro espectador más? ¿ no soy otro cuerpo para llenar un aforo? ¿pero cuanta gente hay? ¿veo a alguien conocido? ¿hay algún sitio que parece mejor y vacío? ¿y qué veo en el escenario? ¿qué son esas mesas con objetos y sillas a los lados del escenario? ¿es esta una propuesta escénica donde el proceso de construcción es parte de la imagen representada? ¿ el texto en italiano se entendera bien con los subtítulos proyectados? ¿porqué hay imágenes, gestos, acciones escénicas que más que provocar una reacción fuerte, sienten más la pretensión de ser provocativas? ¿es cuestión de insuficiente crueldad y simplicidad en la acción? ¿es cuestión de la duración e intensidad material y simbólica de la acción? ¿por qué esto me distancia de las imágenes y me hace perder empatía? ¿qué acción tiene un impacto eficaz en el espectador? ¿Es esto algo que cambia social e históricamente? ¿caducan cada vez más rápido las imagenes y  símbolos contemporáneos?¿porque me suena a viejo una música indie de hace 15 años? ¿Por qué en el programa dice que la obra no esta recomendado a menores de 16 años? ¿puede el arte realmente ser un artefacto cultural peligroso? ¿que otra forma existe para la educación estética de una persona joven? ¿cómo acercar el arte sin edulcorantes a los jóvenes? ¿por qué dentro al audio que ruega apagar los móviles en el teatro nos invita a una tertulia con los intérpretes justo antes de empezar el espectáculo? ¿porqué no lo encuentro anunciado en la web y en el programa de mano? ¿cuanto me dice esto de la mediación cultural del teatro con el público, el trabajo del artista y su trabajo? ¿porque me voy un tanto desilusionado a casa? ¿porqué me siento como un insatisfecho pequeño burgués saliendo de edificio neobarroco de finales del siglo XIX  ¿qué ilusión no se ha materializado? ¿qué habré echado en falta? ¿que otra pregunta me llevo de la experiencia? ¿ es todo esto parte neurosis o parte de mi trabajo artístico? ¿porqué  no camino por la ciudad un poco? ¿porqué no me compro un trozo de pizza?

ricci-forte-still-life_slider10

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s