Este artículo está centrado en los puntos de partida metodológicos vinculados a preguntas que surgen al pensar en la generación de espacios de investigación que se caracterizan por ser abiertos y experimentales. Es posible, desde esta perspectiva, que el trabajo que se presenta tienda a abrir preguntas y no siempre a contestarlas. En esta propuesta me gustaría centrarme en dos cuestiones: 1. El desarrollo de investigaciones comunitarias vinculadas a la generación de etnografias colectivas, abiertas y transdisciplinares 2. El papel de la co-investigación relacionada a la idea de participación -actuar junto con otros/as- a través de tres cuestiones: el reparto en la toma de decisiones metodológicas, el replanteamiento de la idea de autoría y los procesos de empoderamiento en las investigaciones etnográficas