Texto de Paolo Virno en Cuando el verbo se hace carne. Lenguaje y naturaleza humana, Buenos Aires, Cactus / Tinta Limón, 2004, pp. 42-45. Trad. Eduardo Sadier.
El arte ejecutorio más próximo a la experiencia común del hablante es, sin duda, el teatro. En el esfuerzo del actor ambulante conviven yuxtapuestas, y a veces indiscernibles, el particular virtuosismo requerido por la recitación sobre el escenario y el virtuosismo universal que inerva, de principio a fin, la praxis lingüística del Homo sapiens. El actor reproduce, en un ámbito bien delimitado y sirviéndose de técnicas especializadas, eso que todo locutor, es decir, todo hombre de acción, hace siempre: volverse visible al próximo. (…) texto completo.